Introducción

Esta investigación de tipo documental, de título "Desviaciones en la recolección de muestras biológicas de pacientes ambulatorios" se centra en la investigación de la fase Pre analítica del laboratorio clínico especialmente en la etapa donde se obtiene la muestra biológica ya que en esta es donde se cometen más errores que podían repercutir en las fases analítica y Post analítica. En la fase pre analítica del laboratorio clínico, se llevan a cabo una serie de actividades que van desde la toma de muestra hasta la preparación y envío al área de análisis.

Este proceso puede ser vulnerable a errores que pueden resultar en resultados inexactos y tener consecuencias graves para el paciente. Por lo tanto, es importante identificar los factores que intervienen en una mala toma de muestra.

En distintos estudios realizados del 2011 al 2019, se destaca que en la fase pre analítica es la que presenta más eventos adversos hasta en un 62% debido a que es menos automatizada, y esto puede deberse a una comunicación deficiente, a la actuación de otras personas implicadas en el proceso de análisis (por ejemplo, médicos, enfermeras y flebotomistas) o a procesos mal diseñados, lo cual escapa al control del laboratorio.

Aunque estos errores han disminuido a lo largo del tiempo con la ayuda de equipos y herramientas tecnológicas como el etiquetado de las muestras con códigos de barras para evitar confusiones en el etiquetado, siguen existiendo pruebas de que algunas muestras no son tomadas directamente en el laboratorio y esto influye a que la muestra esté contaminada, que no esté en un recipiente correcto o cantidades adecuadas para su análisis, y por otra parte los errores del técnico al momento de transportar o tomar la muestra. 


Resumen

El presente proyecto de investigación se centra en las desviaciones en la recolección de muestras biológicas de pacientes ambulatorios en México durante los años 2017-2023. El problema planteado es que estas desviaciones durante la fase pre analítica pueden causar errores analíticos en el procesamiento de las muestras y afectar la calidad de los resultados del análisis.

La justificación se basa en la importancia de la etapa pre analítica, donde se encuentran la toma, recolección y almacenamiento de las muestras, así como la instrucción previa al paciente. Se mencionan estudios que resaltan la influencia de los errores pre analíticos en el diagnóstico médico y el impacto en el tratamiento y pronóstico de los pacientes.

Se citan estudios realizados en diferentes laboratorios de México, donde se identificaron altas tasas de errores en la fase pre analítica. Las muestras mal identificadas fueron la principal causa de error en ambos estudios. Esto indica la necesidad de una capacitación constante del personal encargado de la toma, recolección y almacenamiento de las muestras, a fin de reducir la inexactitud de los procesos y evitar que afecten la fase analítica.

El marco conceptual define la no conformidad o desviación como el incumplimiento de un requisito preestablecido durante el proceso de fabricación o en otros procesos del sistema de calidad. También se menciona la importancia del embalaje en el acondicionamiento de productos.

Se explican los diferentes fluidos corporales que se consideran muestras biológicas y se resalta su relevancia para mantener una buena salud.

La metodología empleada es cualitativa y descriptiva. Se recopilan y analizan artículos científicos, así como manuales y normativas relacionadas con la toma de muestras. Se utilizan herramientas estadísticas como gráficas para presentar los datos obtenidos.

En conclusión, el documento aborda las desviaciones en la recolección de muestras biológicas de pacientes ambulatorios en México. Se destaca la importancia de la fase pre analítica y se evidencia la necesidad de capacitación del personal encargado para reducir errores y garantizar la calidad de los resultados analíticos.

Toma de muestras biológicas - Proyecto de investigación
Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar